
EL PROGRAMA

En Perú, los estudiantes y profesionales de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) enfrentan muchas dificultades para acceder a entrenamiento o estudios de posgrado. Esto se traduce en un número reducido de ciéntificos altamente capacitados.
Serendipity busca atender este problema mediante una plataforma de mentoría que identifica y entrena a los mejores estudiantes de carreras STEM para convertirlos en candidatos más fuertes al momento de postular a dichas oportunidades. Durante un semestre, la cohorte seleccionada recibe talleres transversales de herramientas academico-científicas para poder potenciar sus aptitudes, reconocer sus debilidades y diseñar estrategias para fortalecerlas.
Este entrenamiento se complementa con mentoría one-on-one, donde se asigna un mentor (por lo general un profesional peruano que estudia un posgrado internacional) para que pueda guiar y apoyar al estudiante en propósitos específicos.
¿CÓMO FUNCIONA?
Workshops

Durante el semestre, se programan 8 workshops intensivos de herramientas transversales para potenciar aptitudes:
Desde cómo armar un CV académico, hasta estrategias para planificar una postulación.
Charlas de experiencia

Se organizan 3 sesiones extraordinarias
con mentores nacionales o extranjeros quienes dirigen conversatorios donde comparten detalles de su trabajo y
su historia profesional.
Comunidad

Los egresados forman parte de una red dinámica conformada por estudiantes y mentores, donde pueden compartir
e intercambiar información sobre oportunidades, generar proyectos intramurales y continuar creciendo.
RESULTADOS
+
1K
+
200
+
50
+
40
postulantes
participaron en la última convocatoria.
estudiantes
han completado satisfactoriamente el programa.
logros
entre pasantías de investigación y admisiones a programas de posgrado.
mentores
en áreas STEM, miembros de las mejores instituciones nacionales e internacionales .
NUESTRO EQUIPO

Susana Castro
UT MD Anderson Cancer Center

Claudia Carrera
National University of Singapore


Romina Pacheco
Université Paul Sabatier Toulouse III

Paola Larrauri

Josué Ortega
Baylor College of Medicine

Patrick Gonzalez
City of Hope National Medical Center


Mac Aguirre
Heinrich Heine Universität Düsseldorf

Lucero Alva
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Marco Risco
Universidad Nacional de Piura

Diego Sevilla
Pontificia Universidad Católica del Perú


Oscar Panana
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
